“Oh Dios , mi Dios!,
¿Por qué me abandonaste? Palabras que lanzo
no me salvan!” (Sal. 22,2)
Supernova
A Rolando Almendras Caro S.J.
Porque huí
erigieron mis ruinas entre proverbios
No creo en esta despedida
Rompí el cielo
Me alcé sobre el abismo
Entre rejas y concreto
quedó sudario y semilla
Enseñando Tu Voluntad
No es mi pueblo quien se
alegra
Es la gloriosa cumbre del mal
Donde muerte es muerte
y los hijos buscan sólo
los pechos turgentes
de las putas sagradas
Adorando sin piedad
Para levantar ángeles
los ídolos cayeron
con mis demonios
Mis padres caminaron a Israel
Soplando el polvo
Siendo polvo
Fornicando
Ahora cruzo el Mar Muerto
con mi lápida sacerdotal
Impregnando los rincones
Crisálidas
Mientras danzan
del púlpito se elevan cánticos
y observan a la muchacha
que como crisálida entra al
templo
Anidará caricias que envolverá
dentro del velo
Sus larvas pisarán mármol
refractando el ceremonial
en la cripta
Un coro de ángeles se incrusta
entre las columnas
envolviendo a las vírgenes
y los arcos del altar
Entre el Magníficat y las Tablas
de la Ley
forjarán ladrillo a ladrillo
la cúpula
Dramática penetración
de nuestra sangre y la tuya
Cópula inefable
de la tierra y el cielo
Ungido el Hombre
La propaganda anuncia
el engendro de los muertos
El edicto augura destrucción
Ungido el Hombre
queda el Gran Masturbador
de cuya tierra
los ángeles han huido con sus
demonios
Reducidos a cápsulas, spray
y latex
Cuántas tablas de arcilla fueron
necesarias
para desenterrar su olvido
Cuántos pueblos fueron sepultados
por adorar árboles sagrados
ante el signo de Baal.
Para conquistar tierras santas
cuántos esclavos siguen al
servicio del templo
Coronas
A María Eulalia
Drapela Stark
Al paso de la carroza
despiertas
Han caído columnas
cimientos y fachadas
Ni flautas, ni cantos
podrán levantarte
quedando la tierra
a tu espera
Telúrico
Los espíritus son
aire
vegetal y fuego
Mudos testigos
Materia disgregada
Caerán
piedras sobre piedras
Nosotros entre ellos
Encuentro
que nunca exhumarán
Caminando
Olvidando Tus brazos
avanzo con vértigo
Mis pasos
caídas
Los Tuyos
silencio
Camino ciego
bajo Tu sombra
Oración sin muerte
Polvo esparcido
Voy a Ti
Guardián de Sombras
Guardián de sombras
Insecto
que vive del sepulcro
ignorando el capullo
Se pudre el cuerpo
recordándote
en senderos cubiertos de espinos
donde ni la lluvia ni el trigo
te atan
Cayó el día abriendo
fosas
Mientras duermas
no me hables de resurrección
Él nos alimenta
con sobras de martirio
Es mi fortaleza
un extraño pastor que cría
y sacrifica a sus ovejas
La Piedra
La piedra que desecharon los arquitectos
cubre hoy
tus huesos
Casa de Dios
Con nuestros vacíos
construimos templos
sacrificando
consumiéndonos
A fin de estrujar sentimientos
pisamos sagrarios
olvidando que el altar
donde se inmolan los sacrificios
somos nosotros:
los santos y los heréticos
Pastoral
Cuando los ritos son procesos
la fe es crédito
para que devotos se consuman
Mi locura no es la cruz
sino el sermón de la razón
el metálico son en ofertorio
Proclamación
No creo
en profetas que vomitan verdades
No creo
en los pastores que rechazan a los
perdidos
y pervierten a la grey
No creo
en la virginal pureza
No creo
en el martirio
No creo en almas sin átomos
No creo
en religiones asísmicas
No creo
en el Dios de los Ejércitos
ni en el del Amor
No creo
en los holocaustos del calendario
No creo
en los vestidos que cubren
nuestros despojos
No creo
en votos perpetuos
mientras todo se corrompe
No creo
en lo sacramentado
ni en la mortalidad
Sólo en Ti
creo
Ofrenda
Sumergido
en la oscuridad del principio
temo escindirme
en bocanadas de mí
Abro las cumbres a los
abismos
para inmolarme
Parado al borde de la danza
me crucifico sobre mis huesos
Dialéctica
Un ángel congrega
a los caídos
mientras otro
los esparce
Rostro
El poder nos alza
para yacer podridos
contemplando su rostro
Dogma
Lo real
es nuestra
mayor fantasía
> Soy un escritor chileno,
nacido en 1967, vivo actualmente en la
ciudad de Santiago de
Chile además de ejercer el oficio literario me
dedico a la gráfica,
ilustrando y diagramando mis propios textos...
Soy también abogado
magíster en derecho económico. Mi temática de
trabajo literario es
fruto de la dialéctica entre el mundo urbano y
el hombre, trata de
la escisión cultural entre las cifras, teorías y
dogmas de los cuales
somos prisioneros y que mantienen la farsa
racional, además
de nuestra carencia de integración y libertad.
Nuestra ausencia de
humanismo
poemas publicados por
Ediciones Rumbos el año 2000