TIEMPOS PEORES
I
Recuerda, compañero,
el sibilante "spray"
coloreando el aire de la noche,
escribiendo en los muros,
en las paredes sucias de los barrios
consignas heredadas, reinventadas,
-"Libertad no es juego político
sino necesidad humana";
"La imaginación al poder"-
poemas urbanos bajo pálidas
luces
amparados por nocturnos apremiantes:
recuerda, corazón de empuñadura,
vigilante mirada y acelerado paso,
sombra o luz una duda, un sobresalto,
presagio uniformado en cada esquina,
quizá sangre y dolor sobre
el asfalto.
Recuerda, compañero,
la estatura cercana a las estrellas,
la comunal y cálida mirada,
la soledad al fin amortajada,
la inseparable dualidad humana
-unidad biológica / pluralismo
social-
descubriendo su posibilidad,
en fraternal abrazo ensimismada
mientras la vida en derredor
parecía irradiar
promesas emergentes,
nuevos matices grises,
más claros cada vez,
insinuación de brillo, de color,
ascensión inminente hacia la
luz.
Recuerda,compañero,
las pintadas aquellas en el muro
son indeleble huella en la memoria,
y a pesar de la lluvia,
a pesar de los perros callejeros
y del tiempo y del llanto y del olvido
nos perseguirán siempre, hasta
los huesos,
aquellos gritos que juntos escribimos.
II
Recuerda, compañero,
las primeras reuniones clandestinas
en sórdidas trastiendas
de algún bar de la villa,
recuerda el peso de la voz,
la vívida ondulación
de la palabra
batida sobre playas de esperanza;
recuerda el valor de cada hombre,
medida áurea del peso de su
voz,
de su gesto y de su pensamiento;
recuerda la comunión de la
locura,
la súbita ascensión
a una utopía
que dejaba de serlo en nuestras manos,
manos llenas de amor, de fe en los
hombres,
hombres sagrados, dioses creativos
capaces de enfrentarse a sus miserias
con digna aceptación, con valentía,
en abierto diálogo con su animalidad,
porque bestia y dios somos,
porque bestia y dios habitan nuestra
alma,
porque jamás el fin justifica
los medios.
Recuerda, compañero,
allí no había reyes
ni vasallos
-"El poder corrompe";
"La humillación destruye"-
sino tan sólo hombres
dispuestos a opinar todos los días,
ser partícipes y dueños
de su sino,
ser testigos presenciales de la Historia,
sujetar las riendas de su vida
y dirigir con valor su trayectoria.
Al margen
-¿acaso el margen éramos
nosotros?-
hombres grises firmaban transiciones,
tímidas aperturas de moderadas
voces,
remodelaciones programadas
del vasto escaparate,
y en el centro del mismo,
como una diosa afín por todos
esperada,
de virginal satén e inocente
mirada,
prisionera en su urna,
la diosa DEMOCRACIA.
Recuerda, compañero,
las voces así dichas,
con calor, con saliva,
aquéllas que clamaron
sobre yermos parajes desalambrando
cercos,
aquéllas que forjaron innumerables
puentes
a innumerables islas de carne y desconcierto,
acertadas o no,
cuando las invoquemos nos cederán
su aliento.
Permanecerán siempre en nuestros
corazones
por haber sido dichas con calor, con
saliva,
solamente por eso, ¡solamente
por eso...!
a pesar de haber sido escritas en
el viento.
III
De la misma manera que no existe el
olvido
sino el desvaimiento fugaz de la memoria,
-aliado inseparable de los cuerdos-
tampoco hubo jamás retorno
alguno
sino incesante búsqueda ilusoria
de un tiempo más feliz con
que salvar
altos muros de sombra y desmemoria.
Y a pesar de saber
que ningún tiempo pasado fue
mejor
sino tan sólo un poco diferente,
-retazos de ausencias y distancias-
me empeño en construir tiempos
peores.
Y a pesar de saber que mis fantasmas
-los viejos símbolos que juntos
escribimos-
son testigos de un tiempo más
real
sólo porque lo hacía
real su intensidad,
la vívida emoción de
mi extrañeza,
construyo y reconstruyo peores tiempos
bajo la tenue luz de las nostalgias
que iluminan mis hoy largas penumbras
de amargo desaliento....
> De: damego <damego@navegalia.com> Responder a: "damego"
<damego@navegalia.com> Para: POESIASALVAJE
<salvaje@labutaca.com> Fecha: viernes, 1 junio
2001 20:19 Asunto: Hola, Miguel aquí te envío
una siguiente remesa, compuesta en realidad por un único poema que
puedes, o bien unirlo al bloque "Los silencios del lobo", donde encaja
a la perfección, o bien si te parece largo, dejarlo para una segunda
edición, con el título del mismo: "Tiempos peores"
Un abrazo
.