Al-Actual actuar como actúe la sangre
henchidas las venas por medio de arcadas
I
tr
cro
cra, cru
dre y dra
tra tra tr tr tr
repta el truncado lenguaje
por entre tronos de confesión
II
tr
triteartro
trokeo, ka
palabras pisoteadas por el agua
palabras sin significante
que,
vacías de
expresión
se refieren a ti
burda multitud de mi derredor
dentro de sílabas
holgadas en los percheros
encuentro el cadáver del lenguaje
III
tr
rojromodio
dreinde
druntropeo tr
tr ig igag
devano sílaba a sílaba
toda la comunicación
para ahogarla en desuso
y clavarla en la cruz sin nombre
sin forma
sin ser cruz
sin ser manto de abrigo
vienen volando
y se esconden
en pliegos de oscuridad
vienen volando
y se esconden
en esquinas de la noche
vienen volando
y se esconden
en pliegos de oscuridad
NARCISO: EL MITO
del reflejo
del rojo
al flojo
reflejo
del agua
del cristal crepuscular
al crepitar de la crema
de tus ojos
flor
que empiezas a hablar
palpar la ola
para decir a Dios
flor
que viertes el viento
en hojarasca
¡ ojo-ala !
otea al que sea
a tu lado
l e
j o
s
A veces
quisiera gritar mas allá del
verbo.
Todas mis palabras
retumban en la pagina de antes,
en la pagina que leí ayer.
A veces
quisiera gritar mas allá del
verbo.
Como si mis palabras
fuesen abismos difíciles de
alcanzar
y quisiera saber que hay mas allá,
saltándolos para conocer las
limitaciones.
A veces
quisiera gritar mas allá del
verbo.
A veces
simplemente,
el verbo no deja extender mi voz
hasta los dominios de la locura.
Cuando la palabra
me vence
siento lágrimas de piedra
caer sobre mi cascada de adjetivos.
Cuando
acobardado
de la palabra
me rindo a sus pies
porque me dominan considerablemente
siento soplos de ternura
viniendo de la noche
para acogerme en su regazo
desilusionado,
pero,
por
fin,
dominando en mi reino,
que, mientras adormecido pienso en
la lucha,
siento los besos de las celosas estrellas
reptar hacia mi,
desde el sueño.
Cuando la palabra me vence,
sumiso,
alcanzo
mis manos
desde mis dedos
para apretar fuertemente
aquellas
a las que
la palabra se rebelo
gritándole:
" No debiste crearme."
CELOS
desde yo
masculino
piensa en ella, tú
yo pienso en él
desde yo
el yodo y yo
piensa en ella, tú
yo pienso en él
desde yo
lloro
tu ausencia
y yo pienso en él
y tú piensa
en ella
I
remando
el manso mar
muero las malas moscas
que me miran
remando
muero
en el manso mar
cansado de morir
miro el despertar
de mi muerte
II
muerdo mentes de miel
desde muerte
a la muerte
siempre
vale mas
el viaje de vuelta
muerdo mieles de mentiras
desde el corral
de coral
cansado de morir
miro el mentido contar
de las hojas secar
en el remanso del mar
eucaristía
y miseria
acompañan a los puntos
del viento bruñido
eucaristía
y caridad
- espectáculo -
van
al plan de pan
de fe
y sentido
- espectáculo -
eucaristía
y madreselva
rigen el olor de caldo
de
buey en el río
- espectáculo -
van
unidas a nudo
de sarmientos
mi habitación
es un nido de insectos
zumbidos
arcadas
y roban mi voz
mis tripas no dejan
oir
su paso alto y claro
que viene hacia mi voz
mi habitación
es de los insectos
y roban mi voz
huecos en el aire
de agua y viento
no logro quitarme
este olor a manos
de las manos
no logro quitarme
este zumbido
del vacío
que me espeta
huecos en el aire
de agua y viento
no logro quitarme
este olor a ser
en el ser
la palabra no existe
solo se vive
( nunca vive por si sola )
por medio de sufijos
(1) INTRODUCCIÓN
el baluarte del dinero
aun no esta a la puerta
cáncer
aun no me ha visitado
el techo
aun no ha caído
fin de mes
no, no puedo pagarlo
(2) MORALEJA
vivir
esto es
jamas es
sino vivir
vivirse
vivir
( nunca por si
mismo )
la palabra
( es )
algo ya creado
a pena
la piedra
( es )
algo por crear
vivir
algo por ser
la palabra
( es )
¡ no !
existe ya
hace tiempo y destiempo
(1) se
conocer
¡ no !
conocerse
quizás también conocer
hacer
¡ no !
hacerse
quizás mejor crear
ser
¡ no !
serse
quizás
es
¡ ya !
(2) se
creac-
-ion
de mis manos
¡ no !
creac-
-ion
vuestra
de mis manos
¡ si !
ser y serse
sense
la nada
la sense
sin sentido
sense res
nada
(1) para el estudio
de la comprensión
lengualizar
es
- punto -
..........................
..........................
..........................
no existen conceptos
ni definiciones
lengualizar
( es )
ser
no estar
( es )
solo
es
(2) para el estudio
de la comprensión
lenguaje vacío
lenguaje
es
verbo completo y puro es
...........................
...........................
...........................
todo y nada
todo nada
es
nada todo es
Aquí
os envío poemillas
(DE "EL GRITO DE AL
LADO" autoeditado, valencia 1998)