hongos en el muro
1 hongos en el muro
y allí va
el jazmín y la pequeña
boca blanca
a despedirse
la hoja
volcada
en redondo la pequeña boca
blanca
y allí va
el lago de tus párpados
a cerrarse contra los techos y contra
las noches
todo un negro cielo
para que mires
y allí va la lengua áspera
a desvestirte
con la mordida de las horas
a sembrarte desnuda
la boca un ocaso rojo, la boca
un minusválido que se te posa
encima
que te bebe
hidrópico
y tu vocablo enciende paralelos detrás
de los hombres
que caen como la sombra
y allí va el agua
redondeada
es un halo de horquillas que te descubren
manos torcidas alertas blancas bocas
jazmines
absorbidas al borde de tus ojos
libando néctares vacuos
gigantes
como líneas azules
y tu cuerpo que se va
allí va
el pleura y la mustia letanía
glotis que te succiona
espasmos que te meten hacia adentro
contrayendo un sinfín de vocales
que se muerden los ángulos
encimadas
y se van
allí, se van, listas para ser
bebidas
por tu boca
oh jazmín blanco
oh apetito
de tener
un momento tu línea de luces
negras
tu espectro
ojos glaucos
un momento
oh
la boca blanca
que he besado
y que volvería a buscar
en el averno de tu cuerpo
ah
desnudo
y desnuda la garganta y desnuda la
distancia
heurísticos mis dedos
te voy haciendo y sí
que te vayas
te vas
y no hay derredor que albergue mi
sombra
el sol cae
y caen los murciélagos
y caen las estrellas fugaces derretidas
lácteas
por el cabello mío deshechas
de soliloquios
o incertidumbres
oh marino cuerpo es el tuyo
hongos en el muro
qué frágil
qué convertido en suspiros
de una libélula
dobladas aguas circulatorias
ambulantes por la ciénaga de
tu ojos
ave que aletea en la noche
te escucho pero mis ojos cerrados
buscan
a tientas
el origen del sonido
y tocan las fauces de la noche
2 nido
nido de caleidoscopios
refracta el agua de los charcos
toda la hibridez del cielo
cómo se abren los surcos en
tu omóplato si va mi mano a tocarlo
hiedo de tu acto de amor sobre mi
pubis
malogrado gemido y curvas que te agrian
la lengua
nido de nenúfares esta cama
que he hecho para dos:
vos y mi sombra
3 espiga de luna
espiga de luna quieta que no ronda
la ventana
oigo eso que repiquetea en los subterráneos
dobleces del agua:
es el desierto
oh, llaga y sol en la lengua
tengo sed de muerte
y que nadie venga a rescatarme
4 empujón de agua
mancebo
tirón de curvas por el resto
del silencio
una chica que lleva líquido
en los dedos
un tirón de aguas
el recorrido de las tuberías
lamidas de óxido
su cabello neurótico su medallón
en los ojos poliéster
una chica de puro singulares, un plural
en el abdomen
de matemáticas curtimbres hordas
de príncipes en las nalgas
era una chica helicoidal
que se deslizaba como el tibio empujón
de agua
una mañana antes del sol
la regadera hirsuta
que despoja del jarope amargo
resbaladizo
coagulado en el cuerpo
5 glú glú
está el tic tac del agua que
cae que cae glú glú y tic tac
el agua y vamos hagamos su camino
inverso
de tictac y gluglú
como cuando venimos hacia delante
sabiendo que vamos a caer
como la gota que va a caer gluglú
y se va a ahogar
en el vaso sucio
en medio de la noche
entre tenedores y un plato con restos
y una cáscara de mandarina
flotadora
y una servilleta mojada
caerá la gota
ahora volvamos
que no caiga
que no
para rastrearla hacia las curvas del
agua
hacia la tubería hacia el último
recodo
que retuerce la molécula achedos-ó
la veo que la gota dirá
tic o tac que dirá glú
mejor volvamos
y que no caiga
y que no llore
y que no se destroce
y que no se parta
que no sea gota antes que nada,
que sea noviembre o tuerto
pero que no sea esa gota que caiga.
de Cristina
Cambareri
a 30 de Mayo
02